Diploma de Postítulo en Economía de Minerales (2021-2022) Modalidad Híbrida
Departamento Ingeniería de Minas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. (Beauchef 850, Santiago Centro.)
Personas con un grado académico correspondiente a un programa de al menos 5 años de duración, obtenido en una Universidad reconocida, en Chile o en el extranjero.
Departamento de Ingeniería de Minas - Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas - Universidad de Chile
Costo Diploma: $6.384.000/ US$7.980 Valor inscripción: $500.000 / US$625
Introducción
El Departamento Ingeniería de Minas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, ofrece en colaboración con Curtin University, el Diploma en Economía de Minerales.
La Economía de Minerales es un campo de conocimiento de naturaleza internacional e interdisciplinaria. Es particularmente importante porque la industria minera juega y seguirá jugando un rol destacado en la economía mundial y es crítica para la prosperidad de muchas naciones. Es por sobre todo una disciplina aplicada, que estudia temas que afectan la vida de las personas. El economista de minerales es un profesional que debe ponderar temas de negocios, tecnológicos, culturales e institucionales para comprender las proyecciones del sector de recursos no renovables.
En el Diploma reconocemos explícitamente la naturaleza internacional del campo de la economía de minerales. La participación de académicos de prestigio internacional es una contribución fundamental para tomar una perspectiva global de la industria junto a un cuerpo de estudiantes constituido por una amplia diversidad de profesionales líderes en la industria. Conducen al fortalecimiento de una comunidad internacional de expertos en el área.
El Diploma está dirigido a formar profesionales que cumplirán roles de dirección superior en empresas e instituciones del sector de recursos naturales. Para ello pone especial acento en los aspectos económicos y financieros de la industria minera, integrándolos en una visión estratégica e internacional de la misma.
Una vez concluido el Diploma en Economía de Minerales los graduados podrán optar al grado académico de Master of Science in Mineral Economics, otorgado por Curtin University, en Perth, Australia; completar una sesión de 5 cursos, aprobar los requisitos de inglés y cumplir con todos los requisitos solicitados por dicha Universidad.
Organización del Programa
El programa se estructura en base a 10 cursos y un Estudio de Caso, que en total implican 240 horas de docencia directa, 60 horas en estudio de casos y 160 horas de trabajo personal (estudio personal, preparación de trabajos y ayudantía)
Calendario 2021 - 2022
13, 14 y 15 de mayo 10, 11 y 12 de junio |
J. Munizaga D. Packey |
|
Análisis de Mercado de Minerales | 8, 9 y 10 de julio | R. Eggert |
Minería y Desarrollo Económico | 12, 13 y 14 de agosto | P. Meller |
9, 10 y 11 septiembre 30 septiembre, 1 y 2 octubre |
J. Wiertz S. Santamaría J. Cademartori
|
|
21, 22 y 23 octubre 18, 19 y 20 noviembre |
E. Contreras M. Vargas J. Bande |
|
Innovación y Entrepreneurship en Minería | 9, 10 y 11 de diciembre |
D. Vargas P. González |
Análisis de Riesgo y Decisiones en Minería
|
21, 22 y 23 de marzo, 2022 |
J.Munizaga |
Estudio de Caso | 24 y 25 de marzo, 2022 | J. Munizaga |
Requisitos de admisión y postulación
Podrán postular al Diploma en Economía de Minerales, quienes cumplan con las siguientes formalidades:
- Estar en posesión del Grado de Licenciado en una disciplina afín al programa. Asimismo, podrán postular quienes posean un título profesional cuyo nivel, contenido y duración de estudios correspondan a una formación equivalente a la del grado de Licenciado en la Universidad de Chile. Éste deberá acreditarse mediante fotocopia notarial del certificado correspondiente
- Currículum vitae resumido
- Uso activo del idioma Inglés, oral y escrito.
El proceso de postulación está abierto y finaliza el 19 de marzo, 2021.
Los cupos son limitados y se ofrecen por estricto orden de inscripción y cumplimiento de requisitos.
Cada postulación será resuelta por el Director Académico del Programa quién decidirá la aceptación o rechazo a su admisión, según los antecedentes presentados.
Las personas interesadas en realizar el Diploma deberán postular a la secretaría del Programa, adjuntando la documentación requerida a: https://forms.gle/5Y98yNGkm4nifmwu8
Cuerpo Docente
Profesor | Grado | Universidad |
Jorge Bande | MEc | American University, USA |
Jan Cademartori | PhD | Université Catholique de Louvain, Bélgica |
Eduardo Contreras | PhD | Universidad Autónoma de Madrid, España |
Roderick Eggert | PhD | The Pennsylvania State University, USA |
Pedro González | MBA | Curtin University, Australia |
Patricio Meller | PhD | U. California, Berkeley, USA |
José Munizaga-Rosas | PhD | Laurentian University, Ontario, Canadá |
David Vargas | MSc | Georgetown University, USA |
Daniel Packey | PhD | University of Oregon, USA |
Sebastián Santamaría | LLM | Cardiff University, Gales, Reino Unido |
Marcelo Vargas | MA | Universidad de Chile |
Jacques Wiertz | PhD | Universtité de Liége, Bélgica |
Director Académico
Dr. José Munizaga - Rosas
Horario
Las clases de cátedra se realizan de Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 horas - Sábado de 9:00 a 13:00 horas.
Formato
Modalidad Híbrida (online vía streaming Plataforma Zoom) - presencial, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas - Beauchef 850, Santiago.
La Universidad de Chile, se compromete a realizar clases presenciales en su formato "híbrido", siempre y cuando, la situación sanitaria lo permita. En caso que los alumnos extranjeros no pudiesen viajar, se mantendrá el formato online (streaming) para esta versión del Diploma.
Valores y forma de pago
El Programa tiene un costo total de $6.384.000 / US$7.980.
Todo postulante al ser aceptado deberá cancelar una inscripción de $500.000 / US$ 625 dólares, los que son descontados del total del Programa posteriormente.
En caso de financiamiento personal (particulares y/o empresas extranjeras), se deberá realizar el pago antes del inicio de cada curso..
Si el postulante es patrocinado por empresas chilenas: las empresas deberán enviar O/C antes del inicio de cada curso.
La forma de pago personal es formalizada vía transferencia electrónica, depósito o vía webpay.
Certificado
A la aprobación de todos los requisitos del programa, el estudiante recibirá un Diploma de Postítulo en Economía de Minerales, emitido por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
OBSERVACIONES:
Los organizadores se reservan el derecho a cancelar el Diploma, si los inscritos no se ajustan a un número mínimo necesario y/o por motivos de fuerza mayor.
Ante la eventualidad de retiro de algún docente, el Programa se compromete a encontrar un reemplazante adecuado.