Diploma de Postítulo en Geo-Minero-Metalurgia (2021 - 2022) Modalidad Híbrida
Departamento de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (Beauchef 850. Santiago Centro.)
Profesionales y licenciados, tales como geólogos, ingenieros de minas, etc, que deseen adquirir conocimientos y/o actualizarse en las técnicas disponibles en el ámbito de la Geo-Minero-Metalurgia
Departamento Ingeniería de Minas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile
$4.720.000 / US$5.900
Introducción
El Departamento Ingeniería de Minas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, ofrece el Diploma en Geo Minero Metalurgia.
Este Programa está orientado a profesionales y licenciados, tales como geólogos, ingenieros de minas, metalurgistas e ingenieros en otras especialidades, que deseen adquirir conocimiento y/o actualizarse en las técnicas disponibles en el ámbito de la Geo-Minero-Metalurgia.
Objetivo
El Diploma tiene como objetivo entregar a los participantes una formación global en minería, enfatizando la aproximación Geo-Minero-Metalúrgica a las problemáticas de diseño y planificación minera en el ámbito de proyectos y del negocio minero.
Al finalizar el programa el alumno habrá adquirido las herramientas para agregar valor a toda la cadena del negocio minero, propiciando la integración de conocimiento proveniente de diferentes especialidades formativas.
Organización del Programa
El programa consisitirá en 6 cursos intensivos de una semana de duración cada uno, un Taller de Sustentabilidad y un Estudio de Caso:
MODULO | CURSO | FECHA |
1 | Modelos Geológicos de Yacimientos - Muestreo | 10 al 14 de mayo |
2 |
Análisis Estadístico de Datos Evaluación de Recursos y Reservas |
7 al 11 de junio |
3 | Fundamentos de Procesos Mineralúrgicos | 19 al 23 de julio |
4 | Fundamentos de Procesos Metalúrgicos | 6 al 10 de septiembre |
5 | Diseño Minero | 4 al 8 de octubre |
6 |
Planificación Minera y Evaluación de Proyectos Mineros |
22 al 26 de noviembre |
7 | Taller de Sustentabilidad /Estudio de Caso | 10 al 14 de enero, 2022 |
El Programa contempla un total de 400 horas.
- Docencia directa total: 240 horas
- Taller / Estudio de Caso: 80 horas
- Estudio Personal: 80 horas
Cuerpo Docente
Profesores | Título, Grado | Universidad |
Raúl Castro | Ing. Civil de Minas, Ph.D. | The University of Queensland |
Xavier Emery | Ing. Matemático, Ph.D. | Ecole Nationale Supérieure des Mines de París |
Christian Ihle | Ing. Civil, PhD. | Universidad de Chile |
Eduardo Magri | Ing. Civil de Minas, Ph.D. | University of the Witwatersrand |
Antoni Magri | Ing. Agrónomo, Ph.D. | Cornell University |
Mohammad Maleki | Ing. Civil de Minas, Ph.D | Universidad de Chile |
Gonzalo Montes | Ing. Civil Químico, Ph.D. | Institut National PolyTechnique de Lorraine |
Jaime Sepúlveda | Ing. Civil Industrial, Ph.D. | University of Utah |
Brian Townley | Geólogo, Ph.D. | Queen´s University |
Sebastián Troncoso | Ing. Civil de Minas, MSc | Universidad de Chile |
Javier Vallejos | Ing. Civil, Ph.D. | Queen´s University |
Marcelo Vargas | Ing. Civil de Minas, MSc | Universidad de Chile |
Leandro Voisin | Ing. Civil de Minas, Ph.D. | Tohoku University |
Jacques Wiertz | Geólogo, Ph.D. | Universidad de Lieja |
Director Académico
Dr. Brian Townley C.
Requisitos de admisión y postulación
Podrán postular al programa en Geo-Minero-Metalurgia, quienes cumplan con las siguientes formalidades:
- Estar en posesión del Grado de Licenciado en una disciplina afín al programa. Asimismo, podrán postular quienes posean un título profesional cuyo nivel, contenido y duración de estudios correspondan a una formación equivalente a la del grado de Licenciado en la Universidad de Chile. Éste deberá acreditarse mediante fotocopia notarial del certificado correspondiente
- Currículum Vitae
- Carta de Patrocinio (financiamiento de empresas)
- Formulario Postulación en: https://forms.gle/5Y98yNGkm4nifmwu8
El proceso de postulación está abierto y finaliza el viernes 19 de marzo, 2021.
Cada postulación será resuelta por el Director Académico del Programa, quien decidirá la aceptación o rechazo a su admisión, según los antecedentes presentados.
Horario
Las clases se desarrollan de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00 horas.
Formato
Modalidad "híbrida" (online vía streaming Plataforma Zoom) - Presencial, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
La Universidad de Chile se compromete a realizar clases presenciales en su formato "híbrido", siempre y cuando, la situación sanitaria lo permita. En caso que alumnos extranjeros no pudiesen viajar, se mantendrá el formato online (streaming) para esta versión del Diploma.
Certificado
A la aprobación de todos los requisitos del programa, el estudiante recibirá un Diploma de Postítulo en Geo-Minero-Metalurgia, emitido por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
Observaciones:
Ante la eventualidad del retiro de algún docente, el Programa se compromete a encontrar un reemplazante adecuado.
Los organizadores se reservan el derecho a cancelar el Diploma, si los inscritos no se ajustan a un número mínimo necesario y/o por motivos de fuerza mayor.